Array
(
    [contenido] => Array
        (
            [tema] => Array
                (
                    [id] => 55
                    [autor] => Corporación LOOP
                    [title] => Los nominados en categoria mejor largometraje de los premios Iberoamericanos de animación "Quirino" 2021
                    [descrition] => 

Los premios Quirino de la Animacion Iberoamericana que se celebrarán a finales del mes de mayo en La Laguna, Tenerife (España) anuncian las nominaciones de entre 265 obras, de entre ellas ocho largometrajes, 35 series, 124 cortometrajes, 34 cortometrajes de escuela, 53 obras de encargo y 11 videojuegos.

[contenido] => Array ( [0] => Array ( [titulo] => [contenido] =>

El comité de selección escogió seis nominaciones de las 9 categorias de las cuales se elegirán 3 finalistas por cada una para un total de 22 obras finalistas.
España cuenta con 22 nominaciones, seguido de Argentina (13), chile (9), México (8) y Colombia (7). También hay obras de Brasil, Costa Rica, Portugal y República Dominicana. 

Dentro de la categoría perteneciente a mejor Largometraje de Animación Iberoamericano tenemos:

[public] => 1 [double] => 2 [pos] => 0 ) [1] => Array ( [titulo] => El camino de Xico [contenido] =>

Dirigida por Eric Cabello (México), el camino de Xico está basado en una idea original de Cristina Pineda Antúnez, diseñadora de la casa mexicana Pineda Covalin y fue escrita por Enrique Rentería Villaseñor, con adaptación de guion de Carlos Pascual.

Trata de una niña llamada Copi, junto a su mejor amigo y su mascota Xico, un perro xoloitzcuintle, se adentrarán en la montaña para salvar a su pueblo. Pero todo dependerá de Xico, cuando descubra que en realidad es un perro mágico y deberá de encontrar la valentía dentro de él para salvar a la montaña y a todos los habitantes del pueblo.

 

[public] => 1 [double] => 0 [pos] => 2 ) [2] => Array ( [titulo] => Un disfraz para Nicolás [contenido] =>

Fue dirigida por Eduardo Rivero y escrita por Miguel Ángel Uriegas, es la tercera película producida por Fotosíntesis Media en coproducción con Péek-Paax. La trama de esta película se centra en Nicolás, un niño de 10 años de edad, que vive con síndrome de Down. Cada año para festejar su cumpleaños, su mamá le confeccionaba un disfraz. Desafortunadamente, su mamá ya no está y Nicolás tiene que mudarse a vivir con sus abuelos y su primo David, un niño conflictivo que sufre de pesadillas y con quien será difícil convivir. Nicolás conserva un recuerdo de su madre: un viejo baúl con sus disfraces. A través de ellos, Nicolás comienza una aventura para salvar a su primo de sus peores pesadillas y de un reino que vive bajo el dominio de un dictador.

 

[public] => 1 [double] => 1 [pos] => 3 ) [3] => Array ( [titulo] => Escuela de miedo [contenido] =>

Es una película de animación del 2020 de origen Inglés-México-Canadá, dirigida por Leopoldo Aguilar fue producida por Anima estudios, ReDefine, y Double Negative. Estrenada en ciertas zonas México durante la reapertura de los cines que posteriormente tendría un estreno para zonas faltantes de la república y  distribuida por Videocine se colocó como una de las películas más vistas durante la reapertura de dichos recintos.

La trama empieza desde Danny a quién le ofrecen una beca para estudiar en la Academia Cranston, una prestigiosa escuela para genios. Sin embrago, Danny abre, por error, un portal a otra dimensión de la cual salen peligrosos monstruos que invaden su nuevo colegio. Junto a su compañera de cuarto, Liz, y un ser hombre-polilla llamado Mothman, Danny deberá vencerlos para salvar la escuela.

 

[public] => 1 [double] => 0 [pos] => 4 ) [4] => Array ( [titulo] => Lava [contenido] =>

Dirigida por Ayar Blasco. Producida por Crudo Films, coproducción con Chimiboga (Argentina)

Lázaro y Aníbal tienen una banda punk independiente, que a pesar de ir ya por su tercer disco, no ha logrado mucha repercusión. Es decir, no ha logrado ninguna repercusión. Todo esto cambiará a partir de que Dylan, la mega estrella de rock under, decida unirse a ellos tratando de escapar de una historia de amor trágica que le ha destrozado el corazón. Débora, mientras tanto, tiene una pequeña tienda de tatuajes y es muy buena en su trabajo, pero a pesar de ello no logra armar una vida sentimental constante, o mínimamente coherente. ¿Le gusta Aníbal, el regordete baterista de la banda? ¿Tal vez pueda volver a seducir a Dylan, la estrella? ¿Y qué hay de Lázaro, el novio de su amiga Nadia? ¿Y Nadie misma?.

 

[public] => 1 [double] => 1 [pos] => 5 ) [5] => Array ( [titulo] => La liga de los cinco [contenido] =>

La liga de los 5 es una película mexicana animada , perteneciente al género de superhéroes, producida por Ánima Estudios y dirigida por Marvick Núñez (México) 

Cuando su hermana es secuestrada, Chema recurre a la legendaria Liga de los 5 para que le ayuden a rescatarla. ¿Qué quiénes son ésos? ¡Pues el máximo equipo de superhéroes que haya existido jamás en México! ¡Poderosos, valientes y temerarios! Lamentablemente, eso fue hace mucho tiempo y de aquellos aguerridos superhéroes, no queda mucho.

 

[public] => 1 [double] => 0 [pos] => 6 ) [6] => Array ( [titulo] =>  Nahuel y el Libro Mágico [contenido] =>

Dirigida por Germán Acuña Delgadillo. Producida por Carburadores, coproducción con Levante Films y Punkrobot Estudio Audiovisual (Chile, coproducción con Brasil)

La isla de Chiloé, rica en historia, paisaje y mitología, es el escenario de las aventuras de Nahuel, un niño que a pesar de ayudar diariamente a su padre pescador, tiene fobia al mar. El hallazgo de un libro en una vieja casona será el inicio de un doble viaje que recorrerá los misterios de la isla y sus propios miedos.

 

[public] => 1 [double] => 1 [pos] => 7 ) ) [portada] => ["20210301093427_0QRl.JPG",0,1,1,"1","mosaico.jpg","20210301093427_0QRl",0] [imagenes] => Array ( [0] => Array ( [0] => 20210225120216_0E7L.JPG [1] => 10 [2] => 0 [3] => 0 [4] => Loop - Uniko ) ) [videos] => Array ( [0] => Array ( [art] => 1 [codigo] => eKAnmcnGUOE [tipo] => 2 [doble] => 0 ) [1] => Array ( [art] => 3 [codigo] => a0y94pfWkMM [tipo] => 2 [doble] => 0 ) [2] => Array ( [art] => 4 [codigo] => YYZ0iNpE7GE [tipo] => 2 [doble] => 0 ) [3] => Array ( [art] => 5 [codigo] => ffR7WWixYJc [tipo] => 2 [doble] => 0 ) [4] => Array ( [art] => 6 [codigo] => 6vVckAxI8aM [tipo] => 2 [doble] => 0 ) [5] => Array ( [art] => 7 [codigo] => K8YEpBHF9HQ [tipo] => 2 [doble] => 0 ) [6] => Array ( [art] => 8 [codigo] => MTNkAgT9DB8 [tipo] => 2 [doble] => 0 ) ) [documents] => [tags] => {"1":"1"} [score] => 0 [visits] => 2198 [registry] => 25 FEB 2021 [url] => los-nominados-en-categoria-mejor-largometraje-de-los-premios-iberoamericanos-de-animacion-quirino-2021 ) [destacados] => Array ( [0] => Array ( [id] => 1 [autor] => Corporación LOOP [title] => El motor de videojuegos gratuito Godot 3.0 está disponible para descarga [images] => ["20180130134101_l5lj.JPG",0,1,0,"1","5a6f92d3f0d1d382442473.jpg","20180130134101_l5lj",1,"0"] [registry] => 30 01 2018 [url] => el-motor-de-videojuegos-gratuito-godot-30-esta-disponible-para-descarga ) [1] => Array ( [id] => 97 [autor] => Corporación LOOP [title] => Cinco herramientas gratuitas para convertir tus ideas en un videojuego [images] => ["20220523113500_Uq69.JPG",0,1,1,"1","02.jpg","20220523113500_Uq69",0] [registry] => 23 05 2022 [url] => cinco-herramientas-gratuitas-para-convertir-tus-ideas-en-un-videojuego ) [2] => Array ( [id] => 96 [autor] => Corporación LOOP [title] => La animación y los videojuegos toman protagonismo en Colombia 4.0 [images] => ["20220504113100_tWOA.JPG",0,1,1,"1","colombia4.0_nota_diseno_1200x630.jpg","20220504113100_tWOA",0] [registry] => 04 05 2022 [url] => la-animacion-y-los-videojuegos-toman-protagonismo-en-colombia-40 ) ) [populares] => Array ( [0] => Array ( [id] => 8 [autor] => Corporación LOOP [title] => Abren en Colombia las Convocatorias para Animación del Fondo de Desarrollo Cinematográfico (FDC) [images] => ["20180306143116_YGZU.JPG",0,1,1,"1","afiche-01.jpg","20180306143116_YGZU",0,null,"Im\u00e1genes de \"Virus Tropical\" y \"El libro de Lila\" pel\u00edculas animadas financiadas por el FDC"] [registry] => 06 03 2018 [url] => abren-en-colombia-las-convocatorias-para-animacion-del-fondo-de-desarrollo-cinematografico-fdc ) [1] => Array ( [id] => 93 [autor] => Corporación LOOP [title] => Selva Roja, largometraje de animación colombiana estrena en el festival de derechos humanos en Ginebra [images] => ["20220405172046_i4hD.JPG",0,1,1,"1","junglaroja_nota_diseno_1200x630.jpg","20220405172046_i4hD",0] [registry] => 30 03 2022 [url] => selva-roja-largometraje-de-animacion-colombiana-estrena-en-el-festival-de-derechos-humanos-en-ginebra ) [2] => Array ( [id] => 40 [autor] => Corporación LOOP [title] => Zambo Dendé regresa con nueva serie animada [images] => ["20200828140828_TSt5.JPG",0,1,0,"1","Zambo-Dende.jpg","20200828140828_TSt5",0] [registry] => 28 08 2020 [url] => zambo-dende-regresa-con-nueva-serie-animada ) ) [tagsPrin] => Array ( [34] => Array ( [0] => 34 [1] => 2014 [2] => [0,0,0,0] ) [240] => Array ( [0] => 240 [1] => 2D [2] => [1,0,0,0] ) [241] => Array ( [0] => 241 [1] => 3D [2] => [1,0,0,0] ) [1] => Array ( [0] => 1 [1] => animación [2] => [0,1,1,1] ) [243] => Array ( [0] => 243 [1] => Game/Videojuegos [2] => [1,0,0,0] ) [244] => Array ( [0] => 244 [1] => Negocios [2] => [1,0,0,0] ) [242] => Array ( [0] => 242 [1] => Postproducción [2] => [1,0,0,0] ) [239] => Array ( [0] => 239 [1] => Story/Narrativa [2] => [1,0,0,0] ) [238] => Array ( [0] => 238 [1] => transmedia [2] => [0,0,0,0] ) ) ) )
INGRESAR o REGISTRARSE
X
PARA APLICAR AL DESCUENTO
Continuar con Gmail
USAR O CREAR CUENTA LOOP
Ingresar
¿Olvidó su contraseña?

Registrarme
Enviar
Enviar
Regresar

Blog

Inicio/Blog/

Los nominados en categoria mejor largometraje de los premios Iberoamericanos de animación "Quirino" 2021

Los nominados en categoria mejor largometraje de los premios Iberoamericanos de animación "Quirino" 2021
Por Corporación LOOPPublicado25 FEB 2021

Los premios Quirino de la Animacion Iberoamericana que se celebrarán a finales del mes de mayo en La Laguna, Tenerife (España) anuncian las nominaciones de entre 265 obras, de entre ellas ocho largometrajes, 35 series, 124 cortometrajes, 34 cortometrajes de escuela, 53 obras de encargo y 11 videojuegos.

El comité de selección escogió seis nominaciones de las 9 categorias de las cuales se elegirán 3 finalistas por cada una para un total de 22 obras finalistas.
España cuenta con 22 nominaciones, seguido de Argentina (13), chile (9), México (8) y Colombia (7). También hay obras de Brasil, Costa Rica, Portugal y República Dominicana. 

Dentro de la categoría perteneciente a mejor Largometraje de Animación Iberoamericano tenemos:

El camino

de Xico

Dirigida por Eric Cabello (México), el camino de Xico está basado en una idea original de Cristina Pineda Antúnez, diseñadora de la casa mexicana Pineda Covalin y fue escrita por Enrique Rentería Villaseñor, con adaptación de guion de Carlos Pascual.

Trata de una niña llamada Copi, junto a su mejor amigo y su mascota Xico, un perro xoloitzcuintle, se adentrarán en la montaña para salvar a su pueblo. Pero todo dependerá de Xico, cuando descubra que en realidad es un perro mágico y deberá de encontrar la valentía dentro de él para salvar a la montaña y a todos los habitantes del pueblo.

 

Un disfraz

para Nicolás

Fue dirigida por Eduardo Rivero y escrita por Miguel Ángel Uriegas, es la tercera película producida por Fotosíntesis Media en coproducción con Péek-Paax. La trama de esta película se centra en Nicolás, un niño de 10 años de edad, que vive con síndrome de Down. Cada año para festejar su cumpleaños, su mamá le confeccionaba un disfraz. Desafortunadamente, su mamá ya no está y Nicolás tiene que mudarse a vivir con sus abuelos y su primo David, un niño conflictivo que sufre de pesadillas y con quien será difícil convivir. Nicolás conserva un recuerdo de su madre: un viejo baúl con sus disfraces. A través de ellos, Nicolás comienza una aventura para salvar a su primo de sus peores pesadillas y de un reino que vive bajo el dominio de un dictador.

 

Escuela

de miedo

Es una película de animación del 2020 de origen Inglés-México-Canadá, dirigida por Leopoldo Aguilar fue producida por Anima estudios, ReDefine, y Double Negative. Estrenada en ciertas zonas México durante la reapertura de los cines que posteriormente tendría un estreno para zonas faltantes de la república y  distribuida por Videocine se colocó como una de las películas más vistas durante la reapertura de dichos recintos.

La trama empieza desde Danny a quién le ofrecen una beca para estudiar en la Academia Cranston, una prestigiosa escuela para genios. Sin embrago, Danny abre, por error, un portal a otra dimensión de la cual salen peligrosos monstruos que invaden su nuevo colegio. Junto a su compañera de cuarto, Liz, y un ser hombre-polilla llamado Mothman, Danny deberá vencerlos para salvar la escuela.

 

Lava

Dirigida por Ayar Blasco. Producida por Crudo Films, coproducción con Chimiboga (Argentina)

Lázaro y Aníbal tienen una banda punk independiente, que a pesar de ir ya por su tercer disco, no ha logrado mucha repercusión. Es decir, no ha logrado ninguna repercusión. Todo esto cambiará a partir de que Dylan, la mega estrella de rock under, decida unirse a ellos tratando de escapar de una historia de amor trágica que le ha destrozado el corazón. Débora, mientras tanto, tiene una pequeña tienda de tatuajes y es muy buena en su trabajo, pero a pesar de ello no logra armar una vida sentimental constante, o mínimamente coherente. ¿Le gusta Aníbal, el regordete baterista de la banda? ¿Tal vez pueda volver a seducir a Dylan, la estrella? ¿Y qué hay de Lázaro, el novio de su amiga Nadia? ¿Y Nadie misma?.

 

La liga de

los cinco

La liga de los 5 es una película mexicana animada , perteneciente al género de superhéroes, producida por Ánima Estudios y dirigida por Marvick Núñez (México) 

Cuando su hermana es secuestrada, Chema recurre a la legendaria Liga de los 5 para que le ayuden a rescatarla. ¿Qué quiénes son ésos? ¡Pues el máximo equipo de superhéroes que haya existido jamás en México! ¡Poderosos, valientes y temerarios! Lamentablemente, eso fue hace mucho tiempo y de aquellos aguerridos superhéroes, no queda mucho.

 

 Nahuel y el

Libro Mágico

Dirigida por Germán Acuña Delgadillo. Producida por Carburadores, coproducción con Levante Films y Punkrobot Estudio Audiovisual (Chile, coproducción con Brasil)

La isla de Chiloé, rica en historia, paisaje y mitología, es el escenario de las aventuras de Nahuel, un niño que a pesar de ayudar diariamente a su padre pescador, tiene fobia al mar. El hallazgo de un libro en una vieja casona será el inicio de un doble viaje que recorrerá los misterios de la isla y sus propios miedos.

 

/blog_theme.php