Array
(
[contenido] => Array
(
[tema] => Array
(
[id] => 30
[autor] => Corporación LOOP
[title] => “Juaco vs Paco” Producción colombiana muy cerca de Cartoon Network
[descrition] =>
El director de “Juaco vs Paco” John Hernández y Monica Rocha, fueron los ganadores de la categoría serie animada de la convocatoria crea digital 2019 del Ministerio de las Tecnologías de la información y las comunicaciones.Podría estar muy cerca de ser la primera producción Colombiana en llegar a Cartoon Network.
La historia se basa en dos hermanos gemelos apasionados por el fútbol que nunca han tenido la posibilidad de entrar a un estadio, los gemelos harán lo imposible para poder conocer el “campeche” lugar donde juegan sus estrellas favoritas, pero se encontrarán con un obstáculo que es el guardia del estadio y su perro que no les permite la entrada a los dos gemelos para que no causen problemas como ya lo han hecho.
Para Jhon Hernández Ganador de crea digital 2019 en la categoría serie animada Colombia cuenta con un gran ecosistema en materia audiovisual. “Creo que el enfoque en cuanto al manejo social ha ido en ascenso desde varios años atrás. Programas como ‘Computadores para Educar’ o Vivelab ' son iniciativas buenas que necesariamente deben reformularse y ser sensibles a la implementación de otras variables para lograr su madurez. Ahí, los contenidos que produzcamos como creadores van a ser vitales porque reflejan de alguna manera nuestra identidad como colombianos”.
Para este año la creación digital abre nuevos componentes encaminados en apoyo y desarrollo en videojuegos, series animadas y contenido tras media los cuales deben contar con énfasis culturales, educativos, étnicos y potenciar proyectos en procesos avanzados de desarrollo. Permitiendo una catapulta a la industria nacional o internacional.
“Juaco vs Paco” Producción colombiana muy cerca de Cartoon Network
Por Corporación LOOPPublicado22 JUL 2020
El director de “Juaco vs Paco” John Hernández y Monica Rocha, fueron los ganadores de la categoría serie animada de la convocatoria crea digital 2019 del Ministerio de las Tecnologías de la información y las comunicaciones.Podría estar muy cerca de ser la primera producción Colombiana en llegar a Cartoon Network.
La historia se basa en dos hermanos gemelos apasionados por el fútbol que nunca han tenido la posibilidad de entrar a un estadio, los gemelos harán lo imposible para poder conocer el “campeche” lugar donde juegan sus estrellas favoritas, pero se encontrarán con un obstáculo que es el guardia del estadio y su perro que no les permite la entrada a los dos gemelos para que no causen problemas como ya lo han hecho.
Para Jhon Hernández Ganador de crea digital 2019 en la categoría serie animada Colombia cuenta con un gran ecosistema en materia audiovisual. “Creo que el enfoque en cuanto al manejo social ha ido en ascenso desde varios años atrás. Programas como ‘Computadores para Educar’ o Vivelab ' son iniciativas buenas que necesariamente deben reformularse y ser sensibles a la implementación de otras variables para lograr su madurez. Ahí, los contenidos que produzcamos como creadores van a ser vitales porque reflejan de alguna manera nuestra identidad como colombianos”.
Para este año la creación digital abre nuevos componentes encaminados en apoyo y desarrollo en videojuegos, series animadas y contenido tras media los cuales deben contar con énfasis culturales, educativos, étnicos y potenciar proyectos en procesos avanzados de desarrollo. Permitiendo una catapulta a la industria nacional o internacional.